Bueno, por fin he sacado un rato para terminar mi memoria.
La verdad es que pienso en el torneo y me vienen muchas cosas a la cabeza. Pero quiero ir en orden y voy a ser sincero, tras haber estado jugando a baloncesto desde los 8 años hasta los 21, por circunstancias de la vida, colgué como se dice las botas y me aparté del baloncesto.
Seguí interesándome por este deporte, y de vez en cuando jugaba algo….solía ir a ver los partidos de los senior….y me comía la envidia de poder jugar, y fui tonto, porque desde el club, siempre y cuando digo siempre se me han abierto las puertas para ir a entrenar libremente o lo que hiciese falta……pero estaba en una etapa profesional absorbente y la verdad es que no tenía tiempo para nada.
Fue en esta época de desapego del club, cuando conocí los viajes al torneo de Ibiza, a través de mi hermano que fue un año como acompañante y de David Moreno que ha ido también un par de veces. También conocía cosas de lo que me había contado Jul y así, pero muy poco, y sobre todo yo tenia el punto de vista del acompañante….y claro para ellos a parte del baloncesto, les interesaba el turismo la diversión…etc….vamos que la imagen que tenía era en plan vacaciones.
Hará este verano que viene 3 años cuando Jul, una tarde en la piscina me empezó a hablar de que necesitaban gente par entrenar…y yo que había conseguido una sustancial mejora en mi horario laboral empecé a darle vueltas en volver a las canchas, pero esta vez como entrenador….me lo tomaba como reto…ver si era capaz de enseñar algo.
Ese primer año de entrenador con los chicos infantiles tuve un año difícil, más de lo que me esperaba, me tocó un grupo gamberrete y me desesperaba, al ver que salvo a un par de los chicos, a los demás les daba igual todo…la verdad (y espero que nadie se ofenda) no se muy bien que querían hacer esos chicos…para mi que solo pasar el tiempo. Ese año pudimos ir a Ibiza pero viendo el comportamiento de ellos se decidió no hacerlo. Yo contento, porque no me apetecía para nada estar cuidando a los chicos y no descansar en vacaciones.
Fue al siguiente año, cuando Jul me ofreció la posibilidad de cambiar de equipo y entrenar a las entonces infantiles……siendo sincero, estaba cansado de los chicos del año anterior y no me veía muy motivado, pero aun así acepté porque creía poder ayudar al club. A partir de ese momento el gusanillo del baloncesto volvió a mi cuerpo. Explicaba un ejercicio y se hacía, había una disciplina y un respeto por parte de las chicas cosa que enseguida te motiva y te ayuda a seguir…ademas ya no solo eran un par de padres los que me acompañaban (como ocurría l primer año), veía y sigo viendo a padres que con su presencia y ánimos nos acompañan sábado tras sábado. Bueno, que surgió la posibilidad de ir para Ibiza el año pasado….y como soy sincero no os voy a mentir, tampoco tenía muchas ganas. Lo veía como pérdida de mis vacaciones..y os voy a confesar otra cosa, lo paso bastante bastante bastante mal al viajar, por lo que todo era negativo para mí.
Pero me decidí gracias a lo que me decía el resto de entrenadores, Jul, Txus, Sergi, Txiki y Diana. Aguanté las horas de autobús, y aguanté el viaje en barco al que tenía autentico terror…por todo lo que me habían comentado. Ya en el viaje empecé a darme cuenta de que aquello era algo especial.
Fue llegar a Ibiza al hotel y empezar a darme cuenta que no era un torneo cualquiera, la organización era la leche, estaba todo controlado al mínimo detalle incluso teniendo en cuenta la climatología…..sin palabras….y ver equipos y más equipos y ver gente alta muy muy alta…empecé a darme cuenta que aquello era serio.
La convivencia con los entrenadores fue fantástica, y poder ver a mis chicas con un brillo en los ojos por la ilusión no tiene precio.
A nivel deportivo el equipo hizo lo que pudo, lo pelearon. En el primer partido los nervios les afectaron demasiado. En los siguientes la verdad es que tuvimos poca opción, la verdad es que nuestro nivel era claramente inferior, pero eso no importaba, el ambiente deportivo que se vivía era excepcional. El último partido fue el que yo necesitaba, fue el partido de corazón, es la vez que más motivadas he visto a las chicas, dándolo todo, peleando todo, luchando por todo…perdimos, quedamos las últimas pero me daba igual…lo intentaron, se divirtieron y ahí tienen la experiencia de su vida. Lo mejor, ver al otro equipo consolando al nuestro, cantando con ellas sonriéndoles, dándoles abrazos, cenando juntos…..lo mejor….el vivir deportivamente y respetando…..es la lección que espero seamos capaces de aprender todos…que esto es un deporte para pasarlo bien, y sobre todo compartir….diversión, habitos saludables y compañerismo.
Pero en lo que más fui marcado por el viaje se lo lleva el lado emocional. No tengo palabras para poder describirlo todo.
A destacar el reencuentro con antiguas amistades un poco abandonadas con Jul y Txus, también el poder conocer más a Sergi y a Txiki, y como no a mi compañera de banquillo Diana. Los ratos de charla a las noches con todos ellos son gratos y agradables. Por las noches las charlas con mis compañeros de habitación….el cansancio de dormir poco….
En cuanto a los jugadores y jugadoras, pues increíble, es muy grato sentirse querido, y es lo que me pasó a mí, que me sentí muy querido….y es de agradecer que gente de 14, 15 ó 16 años quiera estar con un abuelo como yo. Recuerdo los juegos en la playa con el balón…esas tácticas de juego sucio que empleaban los chicos para quitarme el esférico. Los ratos de las comidas y las cenas con ellos, los ratos de relax jugando a baloncesto o a tenis o a ping-pong. La risa que me contagiaban a cada momento. Recuerdo muy bien el día que nos mantearon a todos los entrenadores….joe fue un momento muy bonito, sacarnos fotos…. Me paro a recordar..y son demasiados recuerdos bonitos…ver a los chicos con el plato a rebosar de pizza y hamburguesas….ver a mis chicas al unísono, compartiendo sus cosas, los desplazamientos a los partidos…
El abrazo de todos gritando ¡¡somos una piña!!, el ver los partidos del resto…..pufffffffff.
Por mucho que hable hay que vivirlo. Y sabéis que ocurrió, que me entraron unas ganas locas de ser jugador y vivir eso…es una lastima que yo no pueda vivir algo así como jugador..pero ese viaje es el que me hizo decidirme para jugar este año….y no me arrepiento..tal fue mi envidia sana de querer jugar, que a día de hoy estoy como loco desando llegar del trabajo para poder entrenar y juntarme con toda esta gente de Ibiza.
Y así es…..juego de nuevo gracias al viaje y con ello quiero decir gracias a toda la gente que fue allí conmigo.
Pero dentro del viaje hay otra cosa especial la vuelta, que sí que fue triste, y para mí os aseguro que mucho, porque había descubierto una ilusión que no tenía….pero esa vuelta nos llevó a juntarnos viendo el video que montó Jul…y nos llevó a una cena en fiestas pequeñas de todos juntos……y nos lleva a que nos vemos por el pueblo y nos saludamos, y nos anima a compartir un rato jugando a nuestro deporte…vamos que el sentimiento de Ibiza sigue aquí, puede ser diferente…pero yo lo noto..y es algo que no debe cambiar.
Este año por desgracia no puedo ir, pero ya estoy deseando que llegue el que viene, y a ver si puedo repetir el pasar unos días rodeado de gente que merece la pena.
Bueno, creo que me he enrollado un poco para variar…lo siento….soy así.
Y desde aquí lanzo la idea de con lo años montar nuestro propio torneo, a nivel más modesto, más familiar, pero creo que debemos aplicar lo que hemos vivido gracias a la gente de Ibiza.
Gracias a todas las personas del club, que habéis peleado y trabajado por llevar cada año esto adelante.....es un gran regalo que gracias a vuestro esfuerzo desinteresado dais a muchos chicos y chicas del pueblo.
Hará este verano que viene 3 años cuando Jul, una tarde en la piscina me empezó a hablar de que necesitaban gente par entrenar…y yo que había conseguido una sustancial mejora en mi horario laboral empecé a darle vueltas en volver a las canchas, pero esta vez como entrenador….me lo tomaba como reto…ver si era capaz de enseñar algo.
Ese primer año de entrenador con los chicos infantiles tuve un año difícil, más de lo que me esperaba, me tocó un grupo gamberrete y me desesperaba, al ver que salvo a un par de los chicos, a los demás les daba igual todo…la verdad (y espero que nadie se ofenda) no se muy bien que querían hacer esos chicos…para mi que solo pasar el tiempo. Ese año pudimos ir a Ibiza pero viendo el comportamiento de ellos se decidió no hacerlo. Yo contento, porque no me apetecía para nada estar cuidando a los chicos y no descansar en vacaciones.
Fue al siguiente año, cuando Jul me ofreció la posibilidad de cambiar de equipo y entrenar a las entonces infantiles……siendo sincero, estaba cansado de los chicos del año anterior y no me veía muy motivado, pero aun así acepté porque creía poder ayudar al club. A partir de ese momento el gusanillo del baloncesto volvió a mi cuerpo. Explicaba un ejercicio y se hacía, había una disciplina y un respeto por parte de las chicas cosa que enseguida te motiva y te ayuda a seguir…ademas ya no solo eran un par de padres los que me acompañaban (como ocurría l primer año), veía y sigo viendo a padres que con su presencia y ánimos nos acompañan sábado tras sábado. Bueno, que surgió la posibilidad de ir para Ibiza el año pasado….y como soy sincero no os voy a mentir, tampoco tenía muchas ganas. Lo veía como pérdida de mis vacaciones..y os voy a confesar otra cosa, lo paso bastante bastante bastante mal al viajar, por lo que todo era negativo para mí.
Pero me decidí gracias a lo que me decía el resto de entrenadores, Jul, Txus, Sergi, Txiki y Diana. Aguanté las horas de autobús, y aguanté el viaje en barco al que tenía autentico terror…por todo lo que me habían comentado. Ya en el viaje empecé a darme cuenta de que aquello era algo especial.
Fue llegar a Ibiza al hotel y empezar a darme cuenta que no era un torneo cualquiera, la organización era la leche, estaba todo controlado al mínimo detalle incluso teniendo en cuenta la climatología…..sin palabras….y ver equipos y más equipos y ver gente alta muy muy alta…empecé a darme cuenta que aquello era serio.
La convivencia con los entrenadores fue fantástica, y poder ver a mis chicas con un brillo en los ojos por la ilusión no tiene precio.
A nivel deportivo el equipo hizo lo que pudo, lo pelearon. En el primer partido los nervios les afectaron demasiado. En los siguientes la verdad es que tuvimos poca opción, la verdad es que nuestro nivel era claramente inferior, pero eso no importaba, el ambiente deportivo que se vivía era excepcional. El último partido fue el que yo necesitaba, fue el partido de corazón, es la vez que más motivadas he visto a las chicas, dándolo todo, peleando todo, luchando por todo…perdimos, quedamos las últimas pero me daba igual…lo intentaron, se divirtieron y ahí tienen la experiencia de su vida. Lo mejor, ver al otro equipo consolando al nuestro, cantando con ellas sonriéndoles, dándoles abrazos, cenando juntos…..lo mejor….el vivir deportivamente y respetando…..es la lección que espero seamos capaces de aprender todos…que esto es un deporte para pasarlo bien, y sobre todo compartir….diversión, habitos saludables y compañerismo.
Pero en lo que más fui marcado por el viaje se lo lleva el lado emocional. No tengo palabras para poder describirlo todo.
A destacar el reencuentro con antiguas amistades un poco abandonadas con Jul y Txus, también el poder conocer más a Sergi y a Txiki, y como no a mi compañera de banquillo Diana. Los ratos de charla a las noches con todos ellos son gratos y agradables. Por las noches las charlas con mis compañeros de habitación….el cansancio de dormir poco….
En cuanto a los jugadores y jugadoras, pues increíble, es muy grato sentirse querido, y es lo que me pasó a mí, que me sentí muy querido….y es de agradecer que gente de 14, 15 ó 16 años quiera estar con un abuelo como yo. Recuerdo los juegos en la playa con el balón…esas tácticas de juego sucio que empleaban los chicos para quitarme el esférico. Los ratos de las comidas y las cenas con ellos, los ratos de relax jugando a baloncesto o a tenis o a ping-pong. La risa que me contagiaban a cada momento. Recuerdo muy bien el día que nos mantearon a todos los entrenadores….joe fue un momento muy bonito, sacarnos fotos…. Me paro a recordar..y son demasiados recuerdos bonitos…ver a los chicos con el plato a rebosar de pizza y hamburguesas….ver a mis chicas al unísono, compartiendo sus cosas, los desplazamientos a los partidos…
El abrazo de todos gritando ¡¡somos una piña!!, el ver los partidos del resto…..pufffffffff.
Por mucho que hable hay que vivirlo. Y sabéis que ocurrió, que me entraron unas ganas locas de ser jugador y vivir eso…es una lastima que yo no pueda vivir algo así como jugador..pero ese viaje es el que me hizo decidirme para jugar este año….y no me arrepiento..tal fue mi envidia sana de querer jugar, que a día de hoy estoy como loco desando llegar del trabajo para poder entrenar y juntarme con toda esta gente de Ibiza.
Y así es…..juego de nuevo gracias al viaje y con ello quiero decir gracias a toda la gente que fue allí conmigo.
Pero dentro del viaje hay otra cosa especial la vuelta, que sí que fue triste, y para mí os aseguro que mucho, porque había descubierto una ilusión que no tenía….pero esa vuelta nos llevó a juntarnos viendo el video que montó Jul…y nos llevó a una cena en fiestas pequeñas de todos juntos……y nos lleva a que nos vemos por el pueblo y nos saludamos, y nos anima a compartir un rato jugando a nuestro deporte…vamos que el sentimiento de Ibiza sigue aquí, puede ser diferente…pero yo lo noto..y es algo que no debe cambiar.
Este año por desgracia no puedo ir, pero ya estoy deseando que llegue el que viene, y a ver si puedo repetir el pasar unos días rodeado de gente que merece la pena.
Bueno, creo que me he enrollado un poco para variar…lo siento….soy así.
Y desde aquí lanzo la idea de con lo años montar nuestro propio torneo, a nivel más modesto, más familiar, pero creo que debemos aplicar lo que hemos vivido gracias a la gente de Ibiza.
Gracias a todas las personas del club, que habéis peleado y trabajado por llevar cada año esto adelante.....es un gran regalo que gracias a vuestro esfuerzo desinteresado dais a muchos chicos y chicas del pueblo.
-
Aupa C.B. Noáin!
Aupa C.B. Noáin!
-
David González