IBIZA, IR ES VOLVER

5:00 A.M. Suena el despertador. Lo apago y doy un salto. No he dormido mucho, pero pocas veces me cuesta tan poco levantarme. Salgo a la calle. El sonido de las maletas por el asfalto es lo único que se escucha de fondo. Maletas llenas de ilusión, nerviosismo y unas ganas locas de comenzar esta aventura. Una aventura que comenzamos hace 9 años y cada semana santa repetimos en el club.
-
Comienza el viaje y nos cuesta un “ratico” llegar hasta Ibiza. Nuestras ilusiones pueden con todo, las horas de bus, la espera en el puerto y el barco mareante.
-
Ya estamos allí, son cinco años para mi, pero cada vez que llego despierta en mi una gran sensación.
-
El primer año que pise tierras ibicencas fui acompañante. Este año me dedique a hacer turismo en esta pequeña isla con sus playas entre pinos, mercadillos, cuevas y la cultura de la capital tanto de día como de noche. La verdad es que me lo pase muy bien, pero me quede con las ganas de estar “al otro lado”, de participar en el torneo y de ser participe de las sensaciones que vivieron nuestros equipos.
-
Así que tras esta primera experiencia, mis otros años ya fueron como entrenador.
La verdad que fueron increíbles y los recuerdos se me amontonan y no consigo ordenarlos. (Será la edad...)
-
He participado con dos equipos. Mis chicas del 87 y mis chicas del 92. Dos grandes generaciones de jugadoras y personas que hicieron que todo fuera sobre ruedas en esos cuatro años. De las primeras me acuerdo mucho de aquella semifinal en infantil y todos los nervios que pasamos ese día. Jugábamos bastante tarde y el día se nos hizo eterno. Habíamos conseguido llegar hasta allí jugando dos grandes partidos y teníamos mucha ilusión en llegar a la final, pero no pudo ser. Perdimos el partido pero ganamos en todo lo demás. En esfuerzo, en ganas, en ilusión, en ser equipo y en sobreponernos a los problemas (Nos faltaba Marta, nuestra lider, nuestra “grande” Saray se lesiono nada más empezar el partido, tobillos doloridos, golpes, etc.).
-
De las segundas recuerdo nuestro primer partido en Ibiza. Llegábamos en un año difícil. Ese año hicimos un gran trabajo entrenando pero al jugar en 1ª los resultados no eran buenos y la moral se resentía. Así que llegamos a Ibiza y nos plantaron al Lleida Basket en el primer partido. Nos pasaban una cabeza a todas (o dos) pero no se noto nada en el campo. Nos las comimos. Les presionamos, les robamos balones, jugamos como equipo y todo el mundo animo al máximo desde el banquillo. No pudimos ganar en resultado pero todas salieron del partido sabiendo que se llevaban la victoria moral y que habían encontrado el camino a seguir. Y así con un montón de historias más, porque aquí cada partido, es como una final y la mejora de los jugadores y de los equipos es enorme en solo seis días.
-
También hemos tenido un montón de anecdotillas en todos estos años. Una vez nos dejaron la bandera del Ayuntamiento de Noain, (Lorenzo nos dijo que no volviéramos sin ella) y va y la perdimos el primer día (JeJe). Recuerdo las bromas nocturnas, los juegos después de cenar, la Herri Kirolak en la playa (con lanzamiento de rabiosa incluido), al bartolo, las pachangas a la indiaka, los voley playa, las fiestas de cumpleaños, mis victorias al “asesino” (gracias a Nek), el día que nos comimos todos los langostinos del buffet, las sesiones de scouting todas las noches con Alex, las entrevistas nocturnas para el video de Jul, las piñas del noain basket............
-
Uff!!, que montón de recuerdos que me dicen que por estas fechas IBIZA significa VOLVER a disfrutar del deporte que nos apasiona, a cargar pilas para el resto del año, a hacer piña con toda esa gente que forma esta gran familia.
-
Gracias a todos por hacerlo posible.
-
Txus Aguirre